Por gestiones del Intendente Municipal Dardo DUBRA, se reune el dia 30 de Julio de 1970 en la Sede del C.S.D.U, varios vecinos con el objetivo de constituir una entidad Cooperativa, cuya finalidad seria realizar el tendido electrico en Curaru. Luego de varios intercambios de ideas surge el nombre de la nueva entidad, Cooperativa Limitada de Consumo Popular de Electricidad y Servicios Anexos de Curaru. Como primera medida se realizaron las gestiones necesarias para adhesion a la Federacion Argentina de Cooperativas de Electricidad , "FACE Ltda" y el reconocimiento ante la Direccion de Energia de la Provincia de Bs As, "D.E.B.A". Realizado todos los tramites para el funcionamiento en reunion efectuadael dia 31/08/1970, los miembros del Consejo deciden dirigirse al Sr Intendente Dubra con el objetivo de que se gestione ante DEBA un subsidio de $20000, ley 18188, para el financiamiento del 50% de la construccion de lineas y redes de distribucion de energia electrica en P. Urbana, en tanro que el 50% restante seria aportado mediante la suscripcion de acciones por parte de los futuros socios usuarios

El Sr Intendente se aboca de inmediato a realizar los tramites y con fecha 25/10/1970, se informa que por Resolucion 7743 de "DEBA", otorgara la ayuda solicitada. De inmediato se firma el contrato con la empresa ORGEM SA, y la Cooperativa Electrica de Curaru, representada por los Sres Raúl O DUBERTI (Presidente), Carlos A PENNA (Secretario), y Raúl DIEZ (Tesorero), a traves del cual la empresa construiria las redes de distribucion, dicha Obra con la provision de materiales y mano de obra a la suma de $49000 - ley 18188

Inmediatamente y luego de las gestiones realizadas oportunamenre, la Direccion de Energia "DEBA", cede en calidad de arrendamiento un grupo electrogeno DEUTZ de 40 KWH en la suma de $225 ley 18188 , mensuales.

A la vez se obtiene la sesion de un terreno por parte de la Municipalidad para la construccion de un pequeño edificio, donde funcionaria la Sala de maquinas y administracion. De esta manera el dia 23/09/1970, un rtecnico de DEBA (Pedro Constanso) y ante la presencia de varios Integrantes del C. de Administracion se da por iniciada oficialmente la presentacion del servicio electrico de Curarú

OBRAS DE ELECTRIFICACION RURAL: Años posteriores, con credito proveniente del BIO (Banco Interamericano de Desarrollo, traves del Bco de Nacion y luego de diversas reuniones realizadas entre las cinco Cooperativas del partido, junto a funcionarios Municipales, Provinciales, entidades de segundo grado, etc, con fecha 23/03/1977, resuelven realizar la obra de Electrificacion Rural para todo el Distrito de Carlos Tejedor

Se procede a licitar la obra adjudicandose la empresa TEMA SRL, las obras de la cooperativa electrica de Curaru y Carlos Tejedor. Dichos trazados quedan interconectados entre si por una linea en 13.2 KV. de 4,2 Km de extension. De esta forma en el mes de Diciembre de 1979, la localidad de Curarú y su zona rural comienzan el inicio de un nuevo camino al progreso y bienestar de toda una zona con la provision del servicio electrico en forma continua

Transcurria el año 1980, en oportunidad de una visita del Sr gobernador de la Pcia de Bs As, a la ciudad de CArlos Tejedor, se le solicita la realizacion de la linea de 13.2 KV C. Tejedor-Curarú la cual es autorizada y la licitacion es realizada por DEBA, el 29/11/1980. Consecuentemente en el transcurso del año 1984, se ingresa al sistema de interconectado NAcional, hoy es propiedad de la cooperartiva, el trayecto denominado Husares-Curaru, adquirida a ESEBA SA con fecha 28/12/2000

EDIFICIO Y MEJORAS: Con fecha 27/04/1982, se adquiere el edificio actual donde funciona la Sede Administrativa al Sr Pedro SEGOVIA, posteriormente se adquieren dos tinglados de seis metros de frente por quince metros de largo cada un. El edificio antes mencionado fue refaccionado en el año 1994, con la direccion de la obra a cargo del señor Anival RODRIGUEZ.

REESTRUCTURACION LINEA TRONCAL TRIFASICA RURAL: Entre tantos hechos historicos que fueron pasando por la historia de nuestra Cooperativa, tambien se menciona la Reestructuracion de la Linea Troncal Trifasica Rural, traza que recorre desde la Estancia "Los Indios" hasta el paraje de Esteban de Luca. Este proyecto comenzo en el Junio de 2009, en la que se solicita al Consejo Federal de la Energia Electrica un credito para tal fin, denominado CREDITO FEDEI. Despues de mucho tiempo de gestiones y tramites por parte de Gerente Juan Carlos Roncoroni y el Consejo Administrativo se logra que se le otorgue el credito. Como paso siguiente se fueron llamando a licitacion a diversas empresas ya sea para la realizacion de la obra, compra de columnas, compra de herrajes, crucetas, etc. La licitacion de la obra fue ganada por ELECTROINGENIERIA S.A de la Ciudad de Tranque Lauquen, quien comenzo con la misma promediando el año 2013, para culminar a mediados de 2014

PRIMER CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN



PRESIDENTE Raul O DUBERTI
VICEPRESIDENTE Ernesto FERRACCI
SECRETARIO Carlos A PENNA
PRO-SECRETARIO Andres CASTILLA
TESORERO Raul O DIEZ
PRO-TESORERO Enrique DARI
PRIMER VOCAL Gregorio CARRO
Francisco CASTILLA Jose M. SANCHEZ
TERCER VOCAL Oscar FERRACCI
CUARTO VOCAL Juan H RONCORONI
   
PRIMER SUPLENTE Gregorio CARRO (H)
SEGUNDO SUPLENTE Ramon BARCOS
   
SINDICO TITULAR Jorge L BAUTE
C.L.C.P.E.S.A.C
Reclamos al Oceba
Oceba
Acceso a Tarifa Social
Oceba
Electrodependientes
Oceba
El tiempo en Curaru